Participantes

Ponentes Mario Calderón, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Dra. Rosa María Martínez Pérez, Universidad Autónoma de Querétaro Elizabeth Regina Díaz Díaz, Universidad Autónoma de Querétaro Paula Alexandra García Ríos, Universidad Autónoma de Querétaro Victoria Abigail Sánchez Cortés, Universidad Autónoma de Querétaro Ximena Sinaí Lino Díaz, Universidad Autónoma de Querétaro Dra. Martha García Ortega, El Colegio de la Frontera Sur Unidad Chetumal Dr. Paul Hart, Texas State University Dra. Gayle Vierma, University of Southern California José Alfredo Reyna, University of Arizona Dr. Misael González Ramírez, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Mtro. Jesús Ismael Morales Sánchez, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Dra. Sxunasxi Marisol Valencia Crivelli, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Adriana Domínguez, University of Texas at El Paso Samantha Michelle Nava, University of Texas at El Paso Francisco Ávila Coronel, UNAM José Carreño Medina, Truman University Rubi Reyes Esquivel, International House Gustavo Zapoteco Sideño, International House Alma Olvera, Copper Mountain College Alejandro Cárdenas, Universidad Internacional Carlos Topete, Universidad Internacional Alejandro Rodríguez Mayoral, Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México (ISCEEM) Edgar Castro Zapata, UNAM Dra. Martha Gabriela Mendoza Camacho, Colegio de Morelos Ela...
Más información

PRIMER SIMPOSIO ACADÉMICO CULTURAL 2014

“Cuernavaca, Capital de la enseñanza del Español en Latinoamérica. Interacción de la cultura y el turismo en Morelos” En Febrero de 2014, por medio del Presidente de Ejecutivos en Relaciones Industriales del Estado de Morelos (ERIEM) Maestro Francisco Javier Espinosa Olalde, se obtuvo información acerca de la existencia de un recurso que la Secretaría de Economía podía otorgar para promocionar el Estado de Morelos y se ofreció a la Universidad Internacional la oportunidad de organizarlo conjuntamente con la Secretaría de Economía, y Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (FIFODEPI). La propuesta de realizar un Simposio Académico cultural con el objetivo de reposicionar a Cuernavaca y al Estado de Morelos a nivel internacional como el lugar por excelencia para estudiar  Español  como segunda lengua y su riqueza turística fue aceptada para llevarse a cabo del 07 al 10 agosto de  2014. La Asociación de Institutos para la Enseñanza del Español de Cuernavaca (AIPEC) y la Universidad Internacional ha asistido a eventos...
Más información

ELEVENTH ANNUAL INTERNATIONAL CONFERENCE: THE RETURN OF NATIONALISM

JULY 24-25 2025 Cuernavaca, México Universidad Internacional Call for papers Today, we are witnessing the return of nationalisms that defined countries during the nineteenth and twentieth centuries. What will it mean to go back to nationalist ideologies that many believed to be in full decline in the era of globalization? Will it be possible to establish once more an international family of nation-states or is it just mere nostalgia for the past? Universidad Internacional is committed to bringing attention to this important reconfiguration of the world by fostering interest, knowledge and understanding of the social, cultural, economic, and political transformations that the return of nationalism implies for Latin America and other parts of the Spanish-speaking world. Come and share your area of interest in politics, history, Indigenous languages, linguistics, literature, economics, ethnic studies, immigration, art, music, communications, and other current issues and related topics. Areas of interest include the impact of Hispanic cultures in the United States. We welcome papers and panel proposals...
Más información
“El retorno del nacionalismo” Durante el Congreso Internacional académicos e investigadores de México, Canadá, Estados Unidos, entre otros países, comparten los resultados de sus investigaciones en diversas áreas de conocimiento: sociología, historia, psicología, arte, música, lingüística, literatura, economía, lenguas indígenas, política; temas de actualidad que han impactado y siguen impactando la vida diaria, así como las tradiciones, en el mundo globalizado actual. Es de particular importancia la comprensión de las transformaciones culturales, sociales y políticas que implica el regreso al nacionalismo ya que se distingue el retorno de los nacionalismos que definieron a los países durante los siglos XIX y XX. ¿Qué significará volver a las ideologías nacionalista que muchos creían en pleno declive en la era de la globalización? ¿Será posible establecer una vez más una familia internacional de Estados-nación o es simplemente una mera nostalgia por el pasado?...
Más información