“Cuernavaca, Capital de la enseñanza del Español en Latinoamérica. Interacción de la cultura y el turismo en Morelos”

En Febrero de 2014, por medio del Presidente de Ejecutivos en Relaciones Industriales del Estado de Morelos (ERIEM) Maestro Francisco Javier Espinosa Olalde, se obtuvo información acerca de la existencia de un recurso que la Secretaría de Economía podía otorgar para promocionar el Estado de Morelos y se ofreció a la Universidad Internacional la oportunidad de organizarlo conjuntamente con la Secretaría de Economía, y Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (FIFODEPI).
La propuesta de realizar un Simposio Académico cultural con el objetivo de reposicionar a Cuernavaca y al Estado de Morelos a nivel internacional como el lugar por excelencia para estudiar Español como segunda lengua y su riqueza turística fue aceptada para llevarse a cabo del 07 al 10 agosto de 2014.

La Asociación de Institutos para la Enseñanza del Español de Cuernavaca (AIPEC) y la Universidad Internacional ha asistido a eventos fuera de México como ACTFL, NAFSA, Giras de Estudios Internacionales (study abroad), en California y Nueva York para poder atraer estudiantes y conseguir una mejor imagen de Cuernavaca, sin embargo, este esfuerzo no es suficiente para lograr los objetivos planteados.
Para este simposio se invitó a personalidades y líderes de opinión del ámbito cultural, turístico y social, tanto del extranjero como de residentes en México, así como periodistas.
Joddie Leanne Abbott | Rectora de Norquest College | Canadá |
Jeanne Gerlach | Vicerectora University of Texas Arlington | USA |
Rei Berroa | Escritor, Investigador de Mason University | USA |
Eileen Daniel | Directora Estudios en el extranjero de SUNY Brockport | USA |
Jorge H. Cubillos | Profesor e Investigador de University of Delaware | USA |
Sharon A. McLean | Directora Estudios en el extranjero de U. California Riverside | USA |
Grant Sisk | Director Estudios en el extranjero de Brookhaven College | USA |
Nathalie Onon N | Directora Estudios en el extranjero de University of Belgium | Bélgica |
Seonghwan Ji | Director Estudios en el extranjero de University of Corea | Corea |
Yoojung Kim | Coordinadora Estudios en el extranjero de University of Corea | Corea |
Russell Johhn Boris | Director Estudios en el extranjero de Okanagan College | Canadá |
Robert D. Huxtable | Decano de Lenguas de Okanagan College | Canadá |
Julia García | Profesora de Lenguas Modernas de Okanagan College | Canadá |
Janis C. Turk Daniels | Periodista, Freelance | USA |
Jim Budd y Esposa | Periodista y escritora de Periódico Reforma | USA |
Alvaro Ramírez | Profesor de Lenguas modernas St. Mary’s College of California | USA |
Erica Buist | Periodista de Periódico The Guardian | Inglaterra |
Kazuhiro Sugiyama | Director para Latinoamerica Grupo Suntory | Japón |
M Antonieta Gallegos | Profesora de Lenguas Modernas U. California San Bernardino | USA |
Carolina Prichard | Segunda Secretaria, Embajada de Inglaterra | Inglaterra |
Keisha Larrimore | Funcionaria de la Asociación de bancos de las Bahamas | Bahamas |
Yoshifumi Koyama | Ejecutivo, Mitsui, Co | USA |
Jean Paul Cornell | Empresario | USA |
Charles Preston | Funcionario del Gobierno de Estados Unidos | USA |
Tomoni Yoshida | Ejecutivo de empresa Shimizumi | Japón |
Durante el fin de semana los invitados tuvieron la oportunidad de disfrutar este programa general de actividades, que incluyó conferencias y recorridos turísticos.
PROGRAMA GENERAL |
Jueves 7 de agosto | |||||
Actividad | Hora | Lugar | |||
Llegada de los invitados | Todo el día | Las Mañanitas | |||
Cena de bienvenida | 7:00 p.m. | Las Mañanitas | |||
Viernes 8 | |||||
Actividad | Hora | Lugar | |||
Desayuno-Bienvenida a cargo de autoridades Gubernamentales | 09:00 a.m. | Casa Nueva Las Mañanitas | |||
Inauguración Simposio | 10:30 a.m. | Casa Nueva | |||
Conferencias | |||||
Bajo el Volcán Dr Álvaro Ramírez St Marys College of California | 11:00 a.m. | Casa Nueva | |||
El gran legado de las escuelas de Español en Cuernavaca Dr. James J. Horn, Ph.D. Profesor Emérito De State University Of New York | 12:00 p.m. | Casa Nueva | |||
Presentación Bailes folclóricos del Estado de Morelos | 12:45 p.m. | Casa Nueva | |||
Coctel y muestra gastronómica del Estado de Morelos | 14:00 p.m. | Casa Nueva | |||
Salida al Centro histórico de la ciudad de Cuernavaca | 16:45 p.m. | ||||
Visita guiada Centro histórico de Cuernavaca (Catedral-Jardín Borda-Palacio de Cortés) | 17:00 p.m. | Centro | |||
Cena | 19:30 p.m. | Casa Rivera | |||
Sábado 9 | |
Salida a Ex Hacienda de Cortés | 08:30 a.m. |
Desayuno-ExHacienda de Cortés | 09:00 a.m. |
Salida a Ruinas Xochicalco | 10:30 a.m. |
Visita Ruinas Xochicalco | 11:15 a.m. |
Salida a Jardines de México | 12:45 p.m. |
Visita Jardines de México | 13:30 p.m. |
Coctel y Comida bufet Jardines de México | 15:30 p.m. |
Salida Jardines de México | 17:00 p.m. |
Llegada Hotel | 17:45 p.m. |
Cena (Universidad Internacional) | 20:00 p.m. |
Domingo 10 | |
Desayuno invitados | 09:00 a.m. |
Salida de invitados | 11:00 a.m. |
CONCLUSIONES |
- El impacto de este primer simposio en nuestros invitados fue en general muy positivo.
- Ellos a su vez han reportado en sus respectivas instituciones, tanto en los rubros de educación, como turismo y también, en especial el de seguridad, que las cosas en Cuernavaca están de alguna manera sin problemas significativos y sin riesgo potencial para sus estudiantes.
- La percepción fue por demás favorable, cabe mencionar que algunos de ellos caminaron por los alrededores del centro y hacia el Hotel las Mañanitas y sus comentarios fueron en el sentido de que no sintieron ningún tipo de amenaza.
- La opinión general tanto de los participantes locales, tanto universidades como escuelas de español fue que el esfuerzo del FIFODEPI y del gobierno del estado es manera muy responsable de apoyar los trabajos necesarios para volver a posicionar a Morelos y a Cuernavaca en el lugar que le corresponde por excelencia, para estudiar la lengua Española; con acciones dirigidas específicamente a este segmento del turismo educativo.
- Las conferencias magistrales por parte del Dr Álvaro Ramírez y del Dr. James Horn, ayudaron a esclarecer muchas dudas sobre seguridad, lo anterior porque los profesores Ramírez y Horn han traído por más de 18 años el primero, y 40 el segundo, grupos a Cuernavaca y no han tenido incidentes trascendentales o graves en sus años viniendo a nuestra bella ciudad.
- La Universidad Internacional sugiere seguir participando activamente en este tipo de simposios y congresos para atraer la atención de instituciones educativas y así seguir realizando una fuerte campaña que les devuelva la confianza al público extranjero.
- Esperamos que este tipo de comentarios repercuta en un futuro inmediato y se vea reflejado en el número de visitantes y de estudiantes internacionales en nuestro estado y en nuestra Ciudad de Cuernavaca, aumentando como todos quisiéramos las divisas a nuestro Estado.
La realización de este evento, además de unificar a las Escuelas de Español de Cuernavaca, ha puesto otra vez, de manera positiva, en las primeras planas a nuestra ciudad.
Sin duda alguna, este Primer Simposio Académico Cultural permeará positivamente en los rubros que tanto el gobierno del estado de Morelos y las escuelas de Español buscan, al quitar la imagen negativa de Cuernavaca y del Estado de Morelos en las diversas alertas que varios países han emitido, mismas que han perjudicado de una manera importante, alejando a un 90% de las instituciones educativas en el extranjero del Estado de Morelos, dañando nuestra economía.
Este primer simposio seguramente será un parteaguas para iniciar una serie de actividades que minimicen el impacto negativo de los últimos años y que ha mermado en mucho a nuestro estado de Morelos.
El Rector de Universidad Internacional agradece de antemano el apoyo a y la confianza depositada en nuestra institución para la organización de este primer simposio.















